Como resultado de la primera ronda de negociaciones entre el Comité Ejecutivo de nuestro Sindicato y las Autoridades del ICATSIN, el día de hoy se firmó un Convenio por el que se modifican algunas cláusulas de las Condiciones Generales de Trabajo, y se pacta el incremento salarial correspondiente al año 2018.
Los porcentajes convenidos son 5.3% de incremento al sueldo y 1.7% a prestaciones, lo que marca un hecho sin precedentes, ya que hasta la fecha, nunca se había logrado un incremento mayor al autorizado para las instituciones educativas a nivel nacional.
Aunado a lo anterior, se le dio una base más sólida a la Comisión Mixta de Evaluación y Productividad, acordándose que a partir del próximo año, se instalará para que empiece a operar desde enero. Con la conformación de esta importante comisión mixta, los trabajadores de base, por primera vez desde que se entregan los estímulos económicos derivados del “PEEDI”, tendrán la oportunidad de intervenir de forma bipartita, en la distribución de los recursos destinados para el otorgamiento de dichos estímulos económicos, así como en el establecimiento de criterios de evaluación más claros y transparentes, que son necesarios para determinar la adjudicación o no, y el monto que se le estaría pagando a los trabajadores por este concepto.
Por último, y aunque no quedó plasmado en el convenio, el Director General del ICATSIN, el Dr. Francisco C. Frías Castro, se comprometió ante el Secretario General, el C. Gabriel Ballardo Valdez, el Secretario de Organismos Descentralizados, Ing. Julio C. Terrazas Willes y la única Delegada que trabaja como instructora en el ICATSIN, Lluvia K. Lara Tirado, a que a más tardar en enero próximo, todos los instructores que laboren para la institución contarán con servicios médicos, así como con las demás prestaciones que otorga el ISSSTE, anhelo cuya concreción, han tenido que esperar por más de una década los compañeros instructores adheridos a nuestro sindicato.
#trabajandoandamos