CePyT- STASE celebra el “Día Mundial del Síndrome de Down”
Los alumnos del Centro Psicopedagógico y Terapéutico-STASE lo celebraron con una gran activación física y recreativa donde la pasaron super genial.
En el año 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el día 21 de marzo se conmemore el Día Mundial del Síndrome de Down para generar mayor conciencia pública a favor de las personas que tienen la alteración que triplica el cromosoma número 21.
Se eligió como fecha para el día Mundial del Síndrome de Down el 21 de marzo porque esta alteración triplica el cromosoma número 21.
La ONU indicó que este 2019 la celebración se centra en el lema “No dejar a nadie atrás”, por el que todas las personas con síndrome de Down “deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas”.
Este síndrome fue descubierto por el investigador John Langdon Down en el año 1866, aunque no supo las causas que lo provocaban. En 1958 el investigador Jérôme Lejeune indico que se trataba de una alteración cromosómica. Sus principales consecuencias es la discapacidad congnitiva, aunque se ha demostrado que con una estimulación temprana ésta puede reducirse de manera significativa. (datos tomados de ACI Prensa)