La LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la Minuta Proyecto de Decreto que reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta iniciativa aborda temas fundamentales como la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género
.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), Michel Benítez Uriarte, acompañado por la secretaria de Acción para la Mujer, Lourdes Machado Nieblas, y miembros del Comité Ejecutivo, se hicieron presente en el recinto legislativo para mostrar el respaldo por parte del sindicato a esta reforma histórica. Mujeres stasistas participaron activamente, demostrando el compromiso del STASE con los derechos de las trabajadoras y la equidad de género.
El líder sindical, Michel Benítez Uriarte, agradeció a la Diputada María Teresa Guerra Ochoa por incluir al sindicato en la socialización de esta trascendental iniciativa, ya que considera que es un momento clave para reforzar los derechos laborales y sociales de las mujeres, tanto en el ámbito público como privado. Además, el dirigente afirmó que el STASE cuenta con una cultura de igualdad y equidad de género a través de la Secretaría de Acción para la Mujer.
La reforma busca garantizar salarios equitativos y justos, además de fortalecer las medidas para erradicar la discriminación y la violencia de género en todos los niveles. Según el Congreso del Estado, la aprobación de esta minuta ratifica el compromiso de Sinaloa con la construcción de una sociedad más justa e incluyente, alineada con los valores de igualdad que el STASE promueve activamente entre sus agremiados.
Con esta acción, el STASE reafirma su papel como un aliado en la lucha por los derechos de las trabajadoras y por un entorno laboral equitativo y libre de violencia. Este tipo de reformas son un paso significativo hacia un futuro donde la igualdad sustantiva sea una realidad entre la base trabajadora y sus espacios laborales.
El Secretario General del STASE, Michel Benítez Uriarte, asistió a la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, realizada ante las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa. Este evento, clave para la rendición...
Leer Noticia...En un ambiente de alegría y reconocimiento el Secretario General del STASE, Michel Benítez Uriarte hizo entrega a Jesús Ramos, trabajador sindicalizado adscrito a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) del cheque para la adquisición de una casa habitación. Este premio fue otorgado como parte del sorteo celebrado...
Leer Noticia...Culiacán, Sinaloa a 05 de diciembre de 2024.- El Comité Ejecutivo 2023-2026, encabezado por el Secretario General del STASE, Michel Benítez Uriarte, asistió al emotivo homenaje que el H. Congreso del Estado rindió a Martha Arredondo Sandoval, trabajadora co-fundadora del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado. Su nombre y...
Leer Noticia...En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE), a través de la Unidad de Servicio y Atención Especializada en Terapia Infantil (USAETI), organizó un emotivo desfile conmemorativo. El evento contó con la participación de integrantes y trabajadores de...
Leer Noticia...El Comité Ejecutivo 2023-2026, encabezado por el Secretario General del STASE, Michel Benítez Uriarte, participó en la inauguración del área de hidroterapia más grande de México, ubicada en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del sistema DIF Sinaloa. Este espacio, equipado con un nuevo tanque terapéutico de última...
Leer Noticia...